En Japón se usa el nombre de una era durante el reinado de cada emperador. Ahora mismo están en el año 31 de la era «Heisei» reinada por el emperador Akihito, pero el próximo mes esta era llegará su fin, porque ascenderá al trono su hijo, el príncipe Naruhito. Hoy se dio a conocer cómo se llamará la era que marcará el reinado de este nuevo emperador.

El 30 de abril, el actual emperador de Japón Akihito abdicará debido a su edad y estado de salud. Su hijo, el príncipe Naruhito será el próximo emperador a ocupar el trono. Y como manda la tradición, sí hay un nuevo emperador también debe comenzar una nueva era. Hoy finalmente se anunció que esta nueva era se llamará «Reiwa» (令和) , cuyos caracteres significan «orden» y «armonía». La misma comenzará el 1 de mayo, día en el que el príncipe Naruhito ascenderá oficialmente al trono.

El esperado anuncio
El nombre de la nueva era fue anunciado este 1 de abril a las 11:40 am (hora de Japón) por el jefe de gabinete y portavoz del gobierno Yoshihide Suga, en una conferencia especial donde medios nacionales aguardaron con intriga el esperado dato.
Más tarde el primer ministro Shinzō Abe explicó que el nombre fue tomado del Manyōshū (万葉集 ), una antigua colección de poesía japonesa del siglo VIII. Esta la primera vez que eligen un nombre de era basándose en la literatura nacional, ya que anteriormente por lo general lo hacían usando como referencia textos chinos.
Al ser un momento histórico, la gente estuvo muy pendiente del comunicado, siendo este el tema más comentado de los últimos días. Los medios cubrieron el anuncio del nombre de la nueva era con horas de antelación haciendo una cuenta regresiva hasta la llegada del jefe de gabinete al recinto donde comunicó el nombre elegido.
Vale mencionar además, que un cambio de era es todo un evento histórico que conlleva rehacer y revisar documentos oficiales, programas informáticos, sellos, monedas y calendarios. Así que no es raro que a partir de ahora se esté trabajando en este tipo de revisiones antes de que la era Reiwa entre en vigencia.
¿Que te ha parecido el nombre que han elegido para esta nueva era?
Ilustrations by: Irasutoya
5 ideas sobre “Reiwa, la nueva era que comienza en Japón”
Que interesante. Japón no deja sorprenderme y de demostrarlo maravilloso de su cultura. Gracias por la información. Estoy expectante al dia que empeiza la era Reiwa!
Deberian dar una explicacion del por que eligieron estos dos kanji y en que contexto… como que orden y armonia en todos los aspectos de la vida, o el por que surge estos dos conceptos… y que influencia tiene este en la sociedad japonesa (si es q tiene alguna) porque tengo entendido que los japoneses estaban muy pendientes d esto, tal vez potencia aun mas el sentimiento de nacionalidad, escuchaba una entrevista a un niño japones que se burlaba de su padre por haber nacido en la era shouwa y que sus hijos se burlarian seguramente de el por haber nacido en la era heisei. Al margen de esto, en shouwa tambien usaron el kanji wa …
Hola! Gracias por tu comentario. 🙂
El cambio de era es un tema bastante interesante y complejo, todo un hecho histórico que sucede cada muchos años. Quedan muchos temas por abordar, quizás lo haga en futuros artículos.
Que curioso lo de la entrevista! Y es que justamente, el hecho de haber nacido en una era anterior hace que uno sea visto como alguien un poco mayor. Por cierto, tengo una amiga de Japón que nació en la era Shōwa, y que se siente realmente mayor por ser esta la segunda vez que experimenta un cambio de era. 😛
Saludos!
Muy interesante! Me gustan estas cosas de la cultura de Japón
Gracias Matcha!