En esta entrada quiero hablarte sobre un libro interesante: «Kanji para recordar». Su autor es James W. Heisig, un distinguido sacerdote, investigador, escritor, y además un gran conocedor de los idiomas asiáticos. Es reconocido entre los estudiantes de japonés de todo el mundo por su valioso aporte al estudio del idioma con este libro, publicado en el año 1977 y traducido al Español por Marc bernabe y Verónica Calafell.

Kanji para recordar es un curso mnemotécnico para aprender el significado y la escritura de los caracteres utilizados en el idioma japonés. En cada lección, Heisig muestra una historia inventada o un cuento asociativo para cada trazo del ideograma, con el fin de que los estudiantes puedan recordar los caracteres y asociarlos a algo familiar a la hora de leerlos. En otras palabras, “Kanji para recordar” muestra como memorizar cada trazo a través de la visualización y la imaginación.
Heisig ofrece esta método de estudio ya que asegura que la modalidad tradicional de escribir un ideograma una y otra vez (como lo hacen los niños en Japón), no sirve de mucho para los estudiantes extranjeros, y menos aún cuando estos son adultos. La obra de Heisig también cuenta con un segundo volumen llamado “Kanji para redordar II”, en el cual interioriza todo lo aprendido en el primero enfocándose en las lecturas, al mismo tiempo mostrando otras pistas y formas de aprendizaje.
¿Has estudiado con este libro? ¿Que opinas de este método?
Si quieres conocer otros recursos para aprender kanji, te recomiendo la entrada 5 Trucos para aprender kanji, donde te comparto algunas ideas sencillas para avanzar en el estudio de estos interesantes ideogramas.
9 ideas sobre “Heisig y su método para memorizar Kanji”
thanks for the great inof
hanks for the great info
Gracias por el dato! Me interesa el libro.
Gracias Santiago! 😉
Muchas gracias por esto, Darío.
¡Hola! Muchas gracias. 😉 Me alegra mucho saber que te gustan los artículos. Gracias por pasarte.
Gracias! 😉 Si, es un método muy útil e interesante a la vez.
Hola Darío, ¡buenas noches! esta tarde conocí tu blog, y estoy maravillada. Me alegra mucho saber que alguien se toma el tiempo para compartir con los demás su conocimiento. Se nota tu interés y tu pasión por la cultura japonesa, y eso es algo profundamente admirable. Mil gracias por tu blog; los artículos son encantadores. Espero que continúes. Feliz noche.
Buen artículo. Es un libro interesante.