Todos los años en Japón durante el tercer lunes de julio se celebra el Día del Mar, o en japonés Umi no hi (海の日). Se trata de un día festivo nacional en el que se agradece por la generosidad y abundancia del océano.

Originalmente este día era llamado Umi no kinenbi (海の記念日) o «Día de Conmemoración al Mar», y fue creado en 1995 para rememorar el viaje que realizó el Emperador Meiji por la región de Tōhoku en 1876, en un barco llamado Meiji Maru. Se celebraba cada año el 20 de julio, pero en el año 2003 cambiaron la fecha para el tercer lunes de julio.
¿Cómo celebran el Día del Mar en Japón?
El Día del Mar es un día festivo para generar conciencia sobre lo generoso e importante que es el mar, en especial para un país insular como Japón. No hay una manera específica de celebrarlo, pero al ser julio un mes extremadamente caluroso en Japón, no son pocas las personas que aprovechan este día para tomarse un descanso en la playa.
Pero por supuesto no todo queda ahí. Durante esta fecha en distintas partes del país se realizan eventos especiales en los acuarios o bien espectáculos y competencias de deportes acuáticos. También en algunas regiones se hacen algunos eventos tradicionales durante este feriado nacional.
Pero el evento más destacable y hermoso que se realiza en el marco del Día del Mar en Japón puede que sea el Umi no hi matsuri (海の灯まつり), un festival que tiene lugar en el parque costero de Odaiba (Odaiba Kiashin Kōen), en Tokyo. En este festival se ponen a flotar en el mar unos 50.000 faroles de papel como tributo al mar. Este evento se realiza desde el año 2004, y es una moderna tradición que está muy ligada a este día.
¿Que te ha parecido esta festividad?
Si quieres conocer sobre otras festividades o tradiciones japonesas de verano, te invito a ver la sección Japón en Verano, donde podrás encontrar otros artículos que escribí sobre los eventos que se dan en Japón durante esa estación del año.
3 ideas sobre “Umi no hi, el Día del Mar en Japón”
No sabia de este festival, pero si fui al Gion Matsuri, a diferencia del Hakata Gion Yamakasa Matsuri, este ocurre en Kyoto tambien en Julio y es el festival mas importante de Japon. Podes hacer mas entradas de kanji y como estudiarlos? arigatou
Hola Temaki! Como estás?
¡Que bien que hayas ido al Gion Matsuri! Me imagino que habrá sido toda una experiencia ver esas impresionantes carrozas tan típicas del festival.
En cuanto a las entradas sobre el estudio del kanji, seguramente estaré escribiendo algo más adelante. En estos días estaré publicando otras entradas relacionadas al idioma japonés que estuve preparando recientemente.
Saludos!
Hola Dario, todo muy bien, espero que vos tambien! El Gion Matsuri es muy lindo pero mi favorito de toda la vida es el yuki matsuri en Sapporo. El verano en japón es intenso y en julio suele haber temporada de lluvia así que te puede tocar calor sofocante o lluvia, y en lo personal me gusta el frío, así que Sapporo en invierno es realmente hermoso sumado al matsuri donde puedes disfrutar de comidas calientes que te ayudan a sobrellevar el frío, que en realidad no es tanto (hay lugares peores), y poder ver esas esculturas de nieve y otras de hielo, además también se puede aprovechar para ir a las aguas termales de Jozankei Onsen, una experiencia unica… y ya estoy viajando con el pensamiento hahaha