Afortunadamente en Internet abundan recursos para estudiantes de japonés, que pueden ser de gran utilidad tanto para quienes estudian con un profesor así para quienes lo hacen de forma autodidacta. A continuación colocaré enlaces de muchas paginas web, blogs y otros recursos interesantes para complementar el estudio del idioma japonés.

Cursos y recursos online:
Kira Teachings – http://kira-teachings.com/
Japoneando – http://Japoneando.com
El reto de Erin– https://www.erin.ne.jp/es/
Japanese in Anime and Manga– http://anime-manga.jp/spanish/
Hablemos en Japonés– https://www.nhk.or.jp/lesson/spanish/
Japonés Online– http://japonesonline.com/
Escucha Japonés– http://escuchajapones.com/
Japolatino – http://www.kimisikita.org/
Todaime Japanese– http://www.todaimae-japanese.com/
Nihongo no Mori – http://www.nihongonomori.com/
Otras webs de utilidad:
El juego del Hiragana– http://www.alfabetos.net/japanese/alfabeto-hiragana/aprender-silabario-hiragana.php (Juego para aprender los Kanas)
HelloLingo – https://es.hellolingo.com/ (Un foro de intercambio de idiomas. Antes se llamaba «Shared Talk»)
Free Japanese study materials– http://www.mlcjapanese.co.jp/ (Una web muy útil, ya que posee mucho material en pdf y flash de Japonés.)
Sushi Test– https://momo.jpf.go.jp/sushi/tomainJsp.action?request_locale=en_US (Un test de Japonés muy completo enfocado para principiantes)
Buscador de Kanji– http://kanji.sljfaq.org/draw.es.html (Dibujas el kanji con el ratón y esta web te dará los resultados y las lecturas del mismo)
Juego para aprender Kanji– http://www.aprendejapones.com/juegos/kanji/ (Un juego para aprender los significados de los kanji de nivel 1)
Kana Invaders– http://learnjapanesepod.com/kana-invaders/ (Juego para estudiar los silabarios Hiragana y Katakana)
Lang-8 – http://lang-8.com/ (Escribes textos y los nativos te corrigen)
HiNative – https://Hinative.com/ (Comunidad de preguntas y respuestas de idiomas. Al igual que en Lang-8, los nativos te corrigen)
Hukumusume.com – http://hukumusume.com/douwa/pc/jap/itiran/01gatu.htm (En esta web encontraras interesantes audios sobre historias del folclore japonés. Recomendado para niveles N4-N3)
Hiragana Megane – http://www.hiragana.jp/en/ (Página para poner furigana sobre los kanjis de los sitios web japoneses)
Sitios para practicar lectura:
MATCHA Yasashii nihongo – http://mcha-easy.com/ (Noticias y artículos con información sobre cultura japonesa. Están escritos en un japonés muy natural y tienen furigana.)
NHK Web Easy – http://www.nhk.or.jp/news/easy/ (Un excelente sitio web de noticias sobre Japón, el cual está escrito en un japonés muy sencillo pero formal, y con furigana.)
Lee también: 5 páginas para practicar lectura en japonés
Libros para reforzar el idioma:
- Kanji para recordar (Un curso memo técnico para aprender Kanjis y como recordarlos. Lee la reseña completa: Heisig y su método para memorizar Kanji )
- Minna no Nihongo (El libro legendario 😉 , uno de los manuales más utilizados para aprender japonés.)
- Kanji al completo (Un libro con todos los kanjis utilizados en el japonés. Desde los de primer grado hasta los niveles más avanzados.)
- Mi amigo Kanji (Una serie de libros gratuitos creados por el Proyecto Condor para estudiantes hispanohablantes. Mira el artículo completo sobre estos materiales: Mi amigo Kanji, apréndelos como un niño )
- N5 Tanki Master (Este libro sirve para prepararte para el nivel más básico del Nihongo Noryoku Shiken )
- También están los Tanki Master para los niveles N4 N3 N2 y N1.
- Nihongo So Matome (Libros muy recomendables para quienes desean prepararse para Noken N3, N2 y N1)
¿Sabes de otros recursos? ¿Cuales de estos estás usando?
25 ideas sobre “Lista de recursos para estudiar Japonés”
Gracias Santiago! 😉
recomiendo mucho Japanese Kanji Study es una app de android para aprender kanji, lo que mas me gusto es no solo muestra flashcards si no tambien puedes estudiar vocabulario o te pone una oracion de ejemplo, ademas que en cada kanji te muestra una lista de vocabulario y su nivel de noken; tambien recomiendo http://www.nihongo.fr/ una pagina web que a pesar de estar en ingles sirve de ayuda para los estudiantes del mnn del 1 al 2 ya que abarca de la leccion 1 al 50, cuenta con ejercicios de vocabularios, de lectura, y tambien con repasos de las lecciones para autoevaluarte, ademas que tiene pdfs donde explican las lecciones
Hola Yen!
Muchas gracias, muchas gracias por tus recomendaciones y tu comentario.
¡Claro que seguiré actualizando!, como cada semana.
Muchas gracias por tu apoyo.
¡Saludos! 😉
¡Hola Dario! Recién descrubri tu blog y realmente me encanta… Soy estudiante de Japonés y vivo en Honduras, tambien he tomado mi tiempo para buscar buenas paginas para reforzar lo que aprendo en la academia. Te recomiendo un blog que se llama "Suzume Nihongo" y me ha ayudado mucho, solo debes de registrarte y hay alrededor de 40 lecciones impartidas por alguien que sabe japonés avanzado. Para el estudio del kanji utilizo una serie de libros para niños (Se aprende más rápido) y te comparto el link:
http://www.tufs.ac.jp/common/mlmc/kyouzai/southamerica/esp/kanji/index.html
Me encanta todo lo que publicas, por favor sigue actualizando que yo te seguire leyendo. ありがとうございました
Hola Brian, si vas por el lado autodidacta yo te aconsejaría más a Kira Sensei. Los manuales de gramática los puedes conseguir en Argentina sin problema. Perdón por la tardanza al responder.! 😛 Cualquier otra duda que tengas escribila acá mismo. Saludos y mucho animo con el estudio!!!
Hola ! Tengo una duda que me taladra la cabeza. Quiero empezara estudiar Japonés, y creo que me decidí por dos. Kira sensei y Razi academia online. ¿Cuáles son mejores? Uno es todo online y el otro hay que comprar libros, que pueden quedar retenidos en mi aduana (Argentina) y queda lejos de mi casa. Pero por otro lado los libros de Kira tiene más kanjis que los de Razi. Bueno espero una respuesta! Saludos!
Hola de nuevo! 🙂 Acabo de escribir de un artículo sobre esos manuales: https://www.mirandohaciajapon.com/2015/07/mi-amigo-kanji.html
¡Saludos!
Hola! Esos pdf son de Proyecto Condor!
Yo también los utilicé en su momento.
Pronto los voy a añadir a este post.
Gracias! 🙂
Muy bueno el post. Las paginas son muy buenas.
Yo estoy aprendiendo kanjis de unas guías en pdf que conseguí, son de un programa realizado en Tokio para la enseñanza de japones a niños hispano-hablantes, trae actividades para practicar cada kanji y pequeños textos para practicar lectura y también pequeños juegos. Solo esta hasta tercer año de primaria.
Este es el link por donde pueden descargar los pdf: http://www.tufs.ac.jp/common/mlmc/kyouzai/southamerica/esp/index.html
Gracias por tus recomendaciones. 😉
Si lo que queréis es aprender Japonés a nivel autodidacta, os recomiendo la serie de Japonés en viñetas ( 2 libros + 2 cuadernos )
Hola Santiago! 😉 Mucho ánimo con el estudio!
Muchas gracias!!! Estoy orgulloso de ser autodidacta xD.
Hola! Creo que una de las librerías que trabajan libros de japonés es el Centro Nihongo Sekai. No sé si tienen justamente el de "Kanji para recordar", pero si tenés la oportunidad, consultales. Fijate, por ahí tenés suerte. Y si no lo tienen ahí, no sabría decirte. Había otra librería más pero no recuerdo el nombre ahora mismo. Podrías chequear en Internet o buscar otra librería especializada en material de idiomas. Supongo que alguna más tiene que haber. ¡Suerte! 😉
hola, me pasarias el dato de laas librerias de argenina q conoces?? te agradeceria mucho.
Hola! En que país vives? La verdad que no es tan fácil de conseguirlo en Latino América y menos en una librería común. Lo más fácil es comprarlo por Internet, en páginas como Amazon. O bien encargarlo en alguna librearía especializada. En Argentina conozco muy pocas, pero se que si se lo encargas pueden llegar a conseguirlo. Gracias por pasarte! 😉
muy bueno el post. sabras donde se puede conseguir el libro kanji para recordar?? estuve leyendo referencias y parece interesante el modelo de aprendizaje q aplica.
Hola Andrés! Me alegro que te hayan resultado útiles. 😉 Gracias por pasarte!
Un listado muy completo con webs que parecen muy útiles.
Gracias por la aportación
Muchas gracias! Y gracias por el link, lo agregaré al artículo. 😉 Mucho animo en el estudio de Japonés!
Muy buen post con muchos recursos.
Yo practico el japonés por skype con un amigo que encontré en esta web de intercambio de idiomas.
http://www.languageforexchange.com/
Hola amiga! Yo también uso Kira Teachings. Siempre me sirve de mucho, su forma de enseñanza es muy buena.
Gracias por pasarte! 😉
Muy buen post, muy útil! Yo muchas veces uso la de kira teachings para repasar algunas lecciones 😀 me gusta que sean tutoriales en video 😀
Un saludo!!