Los oni son los ogros de la mitología japonesa. En muchos dibujos, pinturas y grabados xilográficos siempre son mostrados como criaturas gigantescas con forma antropomorfa, cuernos en la cabeza, piel roja o azul y enormes garras afiladas. El origen de estas curiosas bestias folclóricas viene de las influencias, conceptos y leyendas que llegaron a Japón junto al budismo.

Según el floclore japonés, los oni representan a las fuerza malignas, el mal augurio, los desastres naturales y la violencia. Una característica muy importante de estos ogros, es que siempre traen en su mano un garrote de hierro con pinches llamado “Kanabō”. Al ser un arma tan pesada y difícil de manejar, los oni son representados con ellas para destacar su fuerza y su agresividad.
El oni es un personaje frecuente en ciertas tradiciones japonesas. En la tradición del Mamemaki por ejemplo, los japoneses suelen tirar soja diciendo la frase “Oni ha soto, fuku ha uchi” lo cual significa “Los demonios (ogros) afuera, las bendiciones adentro”.

Otra gran referencia a estos ogros es Momotarō, el popular cuento japonés en el cual estas malvadas criaturas se roban las riquezas de los aldeanos.
Como podrás ver, los oni son personajes muy populares dentro del folclore japonés, por lo que sus representaciones nunca faltan en festivales típicos, obras teatrales y especialmente en cuentos clásicos infantiles, donde suelen ser siempre los principales antagonistas.