A los japoneses les gusta mucho el tema de los amuletos de la suerte, y por eso existe una gran variedad de amuletos para cada objetivo u ocasión. En esta oportunidad quiero contarte acerca de otros tipos de “amuletos” por así llamarles. Se trata de unas curiosas tablillas de madera conocidas como «Ema» (絵馬) que se pueden ver a menudo colgadas en los santuarios de Japón.

Estas tablillas tan comunes en los santuarios se llaman “Ema” (絵馬), y se trata de unas placas de madera en las que la gente escribe un deseo para luego colgarlas en una parte especial del santuario.

“Ema” (絵馬) significa literalmente “dibujo de caballo”, ya que antiguamente la gente acostumbraba a ofrecer caballos a los santuarios a modo de ofrenda. Pero más adelante se dejó de hacer este tipo de ofrendas, y en su lugar se empezaron a colocar en los santuarios unas tablillas con dibujos de caballos en donde la gente escribía sus deseos. De ahí viene el origen de este amuleto.
En estas tablillas escriben todo tipo de deseos, y obviamente, estos siempre tienen que ver con el amor, la salud y el dinero. Pero también es muy común que los estudiantes escriban deseos relacionados con el estudio; como aprobar exámenes o graduarse sin problemas.

Las tablillas Ema se compran en el mismo santuario, y dependiendo de cada santuario tienen dibujos o frases diferentes. Generalmente tienen un dibujo de la deidad principal del santuario junto con el nombre este, o con alguna frase como “Negai” que significa “pedido” o “deseo”.

Y como en Japón se cree que todo amuleto tiene un ciclo de utilidad, al final de cada año los sacerdotes de muchos santuarios realizan la quema de estas tablillas para desecharlas respetuosamente y agradecer por los deseos cumplidos.
Esto se hace de la misma manera con la mayoría de los amuletos, como el famoso Daruma o como los árboles de deseos del Tanabata, ya que en Japón tirar los amuletos a la basura se considera algo un poco descortés.

Como podrás ver, estas tablillas son amuletos muy comunes en los santuarios japoneses, y en ellas suelen escribir todo tipo de deseos. Así que si algún día vas a visitar un santuario japonés y ves estas tablas de madera, ya sabes que significan y para que se usan. 😉
¿Qué te han parecido las tablillas Ema? ¿Que te gustaría escribir en una de ellas?
5 ideas sobre “Ema, las tablas de los deseos”
Muy buena información, super interesate.
Muchas gracias! 🙂
Muy interesante!
Gracias Marco!