En Japón existe una antigua superstición llamada Yakudoshi (厄年), la cual indica que hay ciertas “edades” o años de la vida que son de mala suerte. Se dice que las personas que atraviesan estas edades tienen un decaimiento espiritual, y pueden pasar por momentos algo complicados durante ese año en […]
Shinto
Los Omamori son amuletos de la buena suerte que se venden generalmente en todos los templos y santuarios de Japón. Son como pequeñas bolsitas de seda que contienen una inscripción religiosa o una oración para tener buena suerte en distintas áreas de la vida. Hay muchos amuletos y se utilizan […]
El Hakata Gion Yamakasa es uno de los festivales más extensos y representativos de la de ciudad de Fukuoka, situada al norte de Kyūshū. Este festival tiene lugar entre el 1 y 15 de julio en un barrio llamado Hakata, y se celebra desde hace más de 700 años. El […]
En Japón hay muchos proverbios o refranes antiguos que hoy en día continúan siendo muy conocidos, ya que guardan enseñanzas interesantes como consejos, moralejas o conceptos morales que provienen tanto del budismo como del shintoísmo, entre otras filosofías. Así que para conocer algunos y ponernos a pensar un rato, hoy te comparto […]
En los santuarios shintoístas de Japón trabajan unas jóvenes sacerdotisas conocidas como Miko (巫女), quienes se encargan de asistir a los sacerdotes en los rituales, vender amuletos, y colaborar en el mantenimiento del lugar. Estas jóvenes ayudantes proceden en la mayoría de los casos de familias de sacerdotes, y su trabajo […]
El Asakusa Sanja matsuri es uno de los festivales de verano más importantes de Tokio. Se celebra anualmente el tercer fin de semana de mayo, y la festividad gira en torno a los tres santuarios portátiles principales, con los cuales se hace una procesión por los alrededores del emblemático templo Sensō-ji de […]