Cuando comienza el año nuevo, en Japón existe la costumbre de realizar la primera escritura del año o «Kakizome» (書初め). Se trata de una tradición que se realiza durante el 2 enero, y consiste en escribir con pincel y tinta alguna frase o palabra que tenga un significado positivo. El […]
Japón
Tori no Ichi (酉の市) es una festividad japonesa que tiene lugar en noviembre, durante los «días del gallo» del calendario chino. Este festival shintoísta viene llevándose a cabo desde el periodo Edo, y se celebra para orar por la buena salud, la suerte, la prosperidad, y en especial para darle la […]
El Día del Respeto a los Ancianos o en japonés «Keirō no hi», es una festividad que se celebra cada año durante el tercer lunes de septiembre. Es un día en el que se honra a la gente mayor, recordando cómo contribuyeron a la sociedad y la experiencia que tienen […]
El Uchimizu es una tradición japonesa que consiste en tirar agua en distintos lugares como veredas o patios, para refrescar el ambiente en verano y la vez para reducir el polvo de los pisos. Para hacerlo, utilizan cucharones, botellas o los típicos recipientes de madera que se ven usualmente en baños […]
Las Kokeshi (こけし) son un tipo de muñecas tradicionales que comenzaron a popularizarse en Japón durante el periodo Edo, específicamente en la región de Tōhoku, donde empezaron a ser fabricadas en gran cantidad para luego dárselas a los visitantes de los balnearios a modo de souvenir. Algo muy curioso de […]
El Bunraku o conocido formalmente como Ningyō jōruri, es una forma de teatro tradicional japonés en la que se usan marionetas. En las obras hay siempre un narrador que va contando las historias mientras los manipuladores de las marionetas las ejecutan con movimientos elegantes y precisos. También hay músicos que tocan el Shamisen para […]