Yabusame (流鏑馬) es un antiguo ritual tradicional de tiro con arco a caballo, que se lleva a cabo todos los años en diferentes provincias de Japón. Esta práctica surgió durante la era Kamakura como una forma de entrenamiento militar, y fue promovida por Minamoto no Yorimoto (1147-1199), quien estableció su […]
Festividades
Como todos los años, durante el 12 de diciembre la Fundación del examen de aptitud de Kanji se encarga de elegir un caracter que represente los sucesos más importantes del año, en base a los votos de la gente. Como siempre la ceremonia en donde se anuncia el caracter elegido se lleva […]
El «Shichi-Go-San» (Literalmente 7-5-3), es una importante festividad shintoísta en el cual se celebra el crecimiento de los niños. En este día los niños visten ropas tradicionales por primera vez, y sus padres los llevan al santuario local con con el fin de rezar para que crezcan sanos. Se celebra el […]
El día de la cultura (Bunka no hi) es una festividad celebrada en todo Japón cada 3 de noviembre, en la que se honra a la educación, el arte y las tradiciones. A lo largo de la fecha realizan exposiciones en las escuelas e instituciones de todo el país, se […]
El Día del Respeto a los Ancianos o en japonés «Keirō no hi», es una festividad que se celebra cada año durante el tercer lunes de septiembre. Es un día en el que se honra a la gente mayor, recordando cómo contribuyeron a la sociedad y la experiencia que tienen […]
El Tanabata (七夕) es una de las festividades más importantes y populares de Japón. Se celebra cada año el 7 de julio, y forma parte de las cinco festividades estacionales del país. Su origen proviene de una antigua leyenda china que te contaré a continuación. La leyenda que le dio origen al […]