Tori no Ichi (酉の市) es una festividad japonesa que tiene lugar en noviembre, durante los «días del gallo» del calendario chino. Este festival shintoísta viene llevándose a cabo desde el periodo Edo, y se celebra para orar por la buena salud, la suerte, la prosperidad, y en especial para darle la […]
Cultura Japonesa
El Día del Respeto a los Ancianos o en japonés «Keirō no hi», es una festividad que se celebra cada año durante el tercer lunes de septiembre. Es un día en el que se honra a la gente mayor, recordando cómo contribuyeron a la sociedad y la experiencia que tienen […]
El Uchimizu es una tradición japonesa que consiste en tirar agua en distintos lugares como veredas o patios, para refrescar el ambiente en verano y la vez para reducir el polvo de los pisos. Para hacerlo, utilizan cucharones, botellas o los típicos recipientes de madera que se ven usualmente en baños […]
Las Kokeshi (こけし) son un tipo de muñecas tradicionales que comenzaron a popularizarse en Japón durante el periodo Edo, específicamente en la región de Tōhoku, donde empezaron a ser fabricadas en gran cantidad para luego dárselas a los visitantes de los balnearios a modo de souvenir. Algo muy curioso de […]
A mediados de julio en Japón es el Doyō no ushi no hi (土用の丑の日). Un día en el que la gente acostumbra a comer anguilas, ya que se cree que sus nutrientes son buenos para evitar la fatiga en el momento más caluroso del verano. En esta entrada quiero contarte de […]
El Tanabata (七夕) es una de las festividades más importantes y populares de Japón. Se celebra cada año el 7 de julio, y forma parte de las cinco festividades estacionales del país. Su origen proviene de una antigua leyenda china que te contaré a continuación. La leyenda que le dio origen al […]